miércoles, 10 de junio de 2009

El Mercado Central tendrá que pedir permiso para hacer fiestas


La dirección ultima presentaciones de coches y un acto para 1.000 personas
Hace dos años los valencianos disfrutaron de la primera fiesta vip y con estrellas de Hollywood que organizó Prada con motivo de la celebración de la Copa América. La actriz americana Demi Moore acaparó todas las miradas a su entrada al mercado Central. Un escenario que volverá a ser protagonista de otros eventos porque la dirección de este templo culinario está ultimando los acuerdos. Sin embargo, el Ayuntamiento exige conocer antes los eventos y será quien autorice estas fiestas. «Nosotros nos autofinanciamos y por tanto, decidimos y valoramos los actos que más favorecen a nuestro mercado y no tenemos por qué pedir un permiso. No lo entendemos», comentaba Gimeno.
La concejala de Mercados, María Jesús Puchalt, explicó, por su parte, que en el convenio de autogestión queda establecido que la dirección del mercado debe informar previamente de cualquier actividad que se celebre puesto que es un edificio municipal. «Hace unos días se realizó una presentación de un coche y nos pareció mal porque el Ayuntamiento debe saber qué es lo que se celebra cuando y cómo», matizó la concejala.
Uno de los actos que prepara el mercado es una fiesta para 1.000 personas que se realizará en varios días y con grupos de 150 personas. La organizará una caja de seguros que prefiere estar en el anonimato.
Desde que en abril de 2007 el mercado Central albergara la fiesta de Prada, patrocinador del equipo italiano de vela Luna Rossa, este edificio modernista ha crecido en su caché y son muchas las firmas interesadas por este particular escenario natural para organizar fiestas de toda índole. «Nos han seguido llamando muchas empresas y en los próximos días se celebrará otra presentación de un coche», señaló el presidente de los vendedores, Vicente Gimeno.
El Ayuntamiento insiste en que es un puro formalismo, pero necesario porque el edificio podría sufrir algún deterioro y ante todo es patrimonio municipal. No vamos a negarnos, pero sí requerimos que antes nos lo anuncien porque es nuestra obligación saberlo», matizaba María Jesús Puchalt.
La fiesta en el mercado Central generó una gran expectación y esa tarde la plaza del Mercado estaba repleta de multitud de espectadores interesados por conocer de cerca a los invitados. Una alfombra roja y un dispositivo de seguridad privada y reforzado por la Policía Local garantizaron la seguridad de la fiesta por todo lo alto.
Ahora los eventos que se preparan no serán tan multitudinarios, pero el principal problema es recibir la autorización municipal.
Las relaciones entre el mercado Central y el Ayuntamiento son las deseables porque los vendedores aseguran que siguen trabajando en pésimas condiciones ya que todavía no funciona el compactador de basura que mejoraría el servicio. Necesitan un transformador eléctrico y poner en marcha la refrigeración y ninguna de estas mejoras están en marcha.
El Ayuntamiento asegura que ninguno de estos problemas es responsabilidad de ellos y que debe ser el Gobierno central quien lo solucione de inmediato.
Mientras ambas administraciones llegan a un entente, el mercado Central sigue recibiendo propuestas para explotar las instalaciones de una de las joyas patrimoniales más importantes de Valencia y más fotografiadas.

No hay comentarios: