viernes, 6 de febrero de 2009

Justicia protege a la Fiscalía con medidas de seguridad electrónicas

El Principado instalará dispositivos que permitirán aislar las zonas privadas del público general
Oviedo, I. RONZÓN La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior iniciará próximamente obras para instalar medidas de seguridad en la sede principal de la Fiscalía Superior asturiana, en el Palacio de Justicia de Oviedo. Personal del Principado visitó el pasado miércoles las dependencias, donde colocarán dispositivos electrónicos que permitirán aislar las zonas privadas del público general. De esta forma, según confirmaron fuentes de la Consejería, será imposible que personas ajenas a la Fiscalía se adentren en la zona de despachos. Para ello será imprescindible disponer de una tarjeta que, una vez identificada por un sensor, permitirá abrir las puertas que separan la zona pública de la privada. La medida se adoptará después de que el pasado viernes una imputada en un caso de narcotráfico se colara en el despacho del fiscal antidroga de Asturias, José Perals, y le amenazara en reiteradas ocasiones. La mujer, L. G. Á., se presentó en la fiscalía y se adentró en el despacho del fiscal, al que comenzó a gritar frases como: «Me voy a encargar de que esto no se quede así» o «ya me encargaré yo de que (el fiscal) no llegue a ningún lugar, aunque sea lo último que haga». L. G. Á. está imputada por el caso de los 160 kilos de hachís localizados en el mes de febrero de 2008 en un piso de Oviedo. L. G. Á. burló las instrucciones dadas por los funcionarios y se adentró en los pasillos de la fiscalía, entrando en el despacho de José Perals. El fiscal, que no la vio entrar, se encontraba de espaldas a la puerta, trabajando en el ordenador. La mujer se sentó en una de las sillas de la habitación y le espetó: «Va a escucharme». Perals la reconoció como una de las imputadas por el caso del hachís, por lo que le dijo que abandonara la habitación. Entonces comenzó a gritar. El fiscal le indicó que únicamente hablaría con su abogado. El Cuerpo Nacional de Policía detuvo a la mujer, que fue conducida al juzgado de guardia, el de Instrucción número tres, por los delitos de amenazas y desobediencia, según fuentes jurídicas. La titular del Juzgado, Begoña Fernández, sin tomarle declaración, indicó a los agentes que la condujeran a Comisaría. Una vez allí, y tras ser interrogada, fue puesta en libertad con cargos. La juez aún no le ha tomado declaración, según indicaron fuentes policiales.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009020600_42_723530__Asturias-Justicia-protege-Fiscalia-medidas-seguridad-electronicas

No hay comentarios: