lunes, 9 de febrero de 2009

El Hospital Comarcal contará con un sistema de seguridad pasiva mediante unos pulsadores


El objetivo de la implantación de estos pulsadores es reforzar la seguridad de los trabajadores y de los usuarios
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha instalado en diversas dependencias del Hospital Comarcal unos pulsadores de seguridad pasiva, con el fin de mejorar la seguridad de los profesionales como la de los usuarios.

Esta acción se contempla dentro de las mejoras que ofrece el Contrato del Servicio de Vigilancia del Área de Salud de Melilla. Los pulsadores se encuentran ubicados en lugares que sólo conocen los trabajadores del centro.

La central receptora del pulsador se encuentra ubicada en el Centro de Control de Seguridad del Hospital Comarcal. A través de una pantalla, el servicio de vigilancia podrá conocer desde dónde se ha activado la alarma. Esta información va acompaña por un zumbido y un destello luminoso que permanecerá activo hasta que los vigilantes lo desactiven. Así se garantiza que el servicio de vigilancia advierta la alerta.

Asimismo, para complementar este operativo, en breve se va a instalar un módulo que realizará una llamada telefónica al móvil corporativo habilitado al Servicio de Seguridad que le avisará que se ha activado uno de los pulsadores.

En este sentido, también se ha renovado el sistema de videovigilancia en el Hospital Comarcal y en los Centros de Salud. El primero está compuesto por dos grabadoras de 16 canales, red local e internet y reproducción remota con audio de una cámara en tiempo real. A esto hay que añadir la dotación e instalación de 4 cámaras exteriores.

Los Centros de Salud han sido dotados de sistemas de videovigilancia integrados por grabadoras de 8 canales y reproducción y 17 cámaras con carcasas antivandálicas.

Con esta medidas, el INGESA pretende que los profesionales puedan desarrollar con dignidad la importante labor de prestar la asistencia sanitaria que los ciudadanos precisan y que la relación entre usuario y profesional esté basada en el respeto y confianza mutua.

Finalmente señalar que el INGESA ofrece la posibilidad de que los ciudadanos puedan expresar libremente sus quejas y sugerencias en la oficina de Atención al Paciente.
http://www.infomelilla.com/noticias/index.php?accion=1&id=12228

No hay comentarios: