
La UGT de Osona denuncia que la empresa de Torelló se ha negado a negociar y pide a la Generalitat que no apruebe el expediente. La UGT de Osona denuncia que ha finalizado sin acuerdo el periodo de consultas del ERE presentado por Vitri, ya que la empresa de Torelló se ha negado durante todo este mes a negociar con el Comité de Empresa y no se quiere mover de su posición inicial, que es ofrecer a los trabajadores despedidos una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Ante la actitud inmovilista de la empresa, nuestro sindicato pide a la Generalitat que no acepte el ERE y que fuerce Vitri llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores. El Comité de Empresa ha convocado esta tarde, a las 15.30 horas, en la fábrica, una asamblea informativa para informar a la plantilla de la situación y para decidir si se realizan nuevas movilizaciones. Vítri, dedicada a la fabricación de casquestes de aluminio de bombillas y perteneciente a la empresa catalana Vemsa, presentó el pasado 16 de diciembre un expediente de regulación para cerrar la fábrica y despedir a los 71 trabajadores. UGT de Cataluña rechaza el cierre de la planta y denuncia que se trata de una grave descapitalización y de una deslocalización encubierta, ya que la empresa se quiere llevar la producción a la planta que abrió en Eslovaquia hace dos años, donde ya se llevó parte del producto e incluso se está llevando la maquinaria de la planta de Torelló. Y todo ello, después de recibir cuantiosas ayudas de la Administración pública. Como ya denunció, Vitri recibió de la Generalitat 2 millones de euros en 2006 para potenciar su internacionalización, percibió medio millón más en concepto de innovación en el 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario