
Aseguran que las empresas que ofrecen el servicio sólo tienen intereses mercantiles y consideran que es una medida insegura e insuficiente
. LUACES | A CORUÑA Los atuneros españoles que faenan en aguas del Océano Índico rechazan unánimemente el embarque de seguridad privada a bordo de sus buques y, ante las que califican de "interesadas declaraciones" de empresas de seguridad, Anabac y Opagac -que representan en conjunto al 100% de la flota atunera tropical española- manifiestan que las mismas están fundamentadas única y exclusivamente "en intereses mercantiles particulares de las referidas compañías de seguridad, y en ningún caso reflejan opiniones del sector atunero".
Las empresas armadoras, con el fin de evitar cualquier interpretación "interesada o torticera al respecto", declaran de forma pública que renuncian expresamente a recurrir a los servicios de compañías de seguridad privada para proveer de protección a sus buques, ya que consideran esta vía "insegura, insuficiente y de imposible encaje legal".
Los armadores dicen buscar únicamente el mejor sistema posible que garantice la seguridad de sus tripulaciones en el Índico, y consideran que ninguno de carácter privado puede compararse "a la profesionalidad y garantía legal que suponen los infantes de Marina españoles, cuyo saber hacer en un entorno tan complicado como el de la mar, así como el estricto seguimiento que llevan a cabo de los protocolos de seguridad militar, aseguran que todas sus acciones se ajusten a Derecho".
Señalan por último los armadores que la única vía posible para ellos es la del embarque de infantes de marina en los atuneros de pabellón español, como ha hecho el Gobierno francés. Una medida a la que están dispuestos, como así lo han señalado de forma reiterada al Gobierno, costeando los gastos que suponga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario