jueves, 9 de junio de 2011

La asociación de empresas de Torrehierro reclama mejoras en infraestructuras y tecnologías

Aseip es la Asociación de Empresas del Polígono Industrial Torrehierro de Talavera de la Reina. En su presentación pública invitó al alcalde en funciones, Gonzalo Lago, al que ya han trasladado peticiones, como que les ayude a la hora de conseguir mejores infraestructuras, modernos sistemas de nuevas tecnologías y al que han solicitado que el Ayuntamiento agilice los trámites administrativos con los empresarios.

Gonzalo Lago, junto a la nueva concejala de comercio y mercados, Alicia Godoy les indicó que su prioridad es crear empleo, y que por eso apoyará en todo lo que pueda a los empresarios, encargados de generar puestos de trabajo y que por eso valora acciones y medidas como ayudas fiscales. Les aseguró que en breve mantendrá una reunión con ellos y avanzó que ha ordenado a sus concejales que agilicen los trámites burocráticos municipales.

Aseip, lleva ya funcionando cinco años, tiene 73 socios de las 110 empresas que aproximadamente están instaladas en el polígono, y ha presentado nuevas herramientas para impulsar este espacio de negocio y de paso a las empresas allí instaladas, como una web, una imagen corporativa y una revista trimestral llamada `Somos polígono´.

El presidente de Aseip es Moisés Bernardo y en la junta directiva está también Gustavo Jiménez, que quieren convertir el polígono en un referente regional.

En su contra juega la antigüedad del polígono, de de 40 años, lo que obliga a mejoras y arreglos para mantener las instalaciones al día. Eso sí, en sus cinco años de trayectoria, la asociación no ha estado de manos cruzadas, y gracias a la colaboración económica del Ayuntamiento, han podido llevar a cabo medidas que en algún caso han resultado muy beneficiosas, como la instalación de puertas que cierran las entradas al polígono en horario de cierre de las empresas. Esto y la contratación de vigilantes, se ha traducido, según los empresarios en que prácticamente han dejado de producirse robos, mientras que antes eran uno de sus mayores quebraderos de cabeza.

Este año 2001, gracias los 150.000 euros de presupuesto municipal para el polígono, se asfaltarán calles, se mejorarán las tres puertas de cierre de las entradas e instalarán otra nueva; se pondrán en los accesos directorios con las empresas y un mapa de ubicación, y se instalará una caseta para los vigilantes de seguridad, que son dos y trabajan en horario nocturno y fines de semana.

Moisés Bernardo dijo que Aseip busca el beneficio común y para ello ha diseñado un plan estratégico para “ganar imagen y presencia social”.

El polígono Torrehierro, que fue de promoción pública, tiene todo el suelo vendido, aunque no significa eso que estén todas las parcelas ocupadas, pues la asociación caluca que hay un 35 % de suelo sin ocupar. Ese terreno está, como la totalidad del polígono, en manos privadas, en algunos casos de inversores y en otros de empresarios que lo tienen en previsión de crecimientos o ampliaciones futuras.

No hay comentarios: