Éste año, se ofertan dos cursos de tres días de duración cada uno, sobre risoterapia el primero y sobre seguridad privada, el segundo.
La presentación de los cursos contó con la presencia en Baza de la principal responsable en la organización de Cursos de Verano de la UNED, la Vicerrectora Adjunta de Extensión Universitaria y Cursos de Verano, Consuelo Gómez López, que vino a refrendar la importante aportación del centro asociado de Baza a la que es ya vigésimo segunda edición de los cursos de verano de la UNED, que cuenta éste año con más de 150 cursos, desarrollados en 45 localidades del territorio nacional, además de en México y Argentina.
Dentro de ese amplio abanico, Consuelo Gómez destacó la aportación global enriquecedora del centro bastetano en estos cinco años en los que se consolida la oferta y se diversifican las materias a tratar, con una clara apuesta por ofrecer conocimientos y ocio a los que ya son alumnos de la UNED y a aquellos que se acercan por vez primera a la universidad a distancia, sirviendo además de nexo entre el mundo universitario y la sociedad bastetana y del entorno.
La directora del centro bastetano, Josefa Martínez Talavera, realizó un análisis de los cursos de años anteriores, de los que dijo, han servido para dar a conocer la UNED, mostrando la forma de trabajar de la universidad a distancia, al tiempo que han servido para socializar el centro y aportar experiencias vitales tanto a alumnos como profesores.
Los datos de 2010, muestran a las claras estos aspectos, con casi 80 alumnos entre los dos cursos llevados a cabo, provenientes algunos de puntos tan dispares de la geografía española como Huelva, Cataluña o Canarias, algo que es además, motor económico para la ciudad, según destacó Martínez Talavera, por las consecuentes estancias hoteleras y la realización de actividades culturales y de ocio que organiza el centro para dar a conocer el entorno a éstos alumnos que vienen de fuera, como las visitas guiadas por el Director del Museo Arqueológico de Baza, Lorenzo Sánchez Quirante a diferentes enclaves de relevancia histórica de la ciudad.
El Presidente del Patronato y Alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver, destacó por su parte la importante labor social, económica y educacional que desarrolla el centro asociado en Baza y su entorno, tanto con estos cursos de verano, en los que se promocionan las cualidades y potencialidades turísticas de Baza, como durante el curso académico, aportando con la amplia formación reglada del centro asociado, una formación de calidad que en definitiva, es generadora de empleo y riqueza.
Los dos cursos que se ofertan en ésta edición, son:
*Del 29 de junio al 1 de julio de 2011
La risa y el humor: entrenamiento en emociones positivas. Teniendo en cuenta su papel adaptativo y comunicativo, se puede decir que todas las emociones son saludables; sin embargo, cuando sus manifestaciones fisiológicas se mantienen por periodos largos de tiempo pueden resultar peligrosas para la salud. Así, las emociones negativas y el estrés mantenidos a lo largo del tiempo, pueden afectar a diferentes sistemas del organismo, haciéndolo más vulnerable al padecimiento de determinadas enfermedades. Por otro lado, las emociones positivas, tales como la risa y el buen humor, pueden ser herramientas eficaces para afrontar las enfermedades, la capacidad de estar de buen humor imprime sentido de perspectiva a nuestros problemas.
*Del 6 al 8 de julio de 2011
El papel de la seguridad privada ante las demandas sociales de seguridad. La sociedad actual, denominada sociedad del riesgo, se caracteriza por un aumento constante de la sensación de inseguridad, en unos casos debido a la aparición de nuevos riesgos, y en otros motivados por una percepción subjetiva de inseguridad, que, en muchos casos no tiene relación con factores reales, como pueda ser, entre otros, la delincuencia. Esta realidad social lleva aparejada una creciente demanda de seguridad por parte de los ciudadanos al Estado, que en algunas ocasiones se ve impotente para atender a estos requerimientos. Ante la nueva realidad social, la seguridad privada adquiere relevancia como elemento esencial, junto a los medios públicos, en el ejercicio de las funciones de seguridad ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario