miércoles, 13 de abril de 2011

Roban en torno a 9.000 kilos de pimiento Lamuyo e Italiano en el paraje el Rebeque de Tarambana


Un agricultor de la localidad almeriense de Adra ha denunciado durante la última semana en cuatro ocasiones distintos robos de productos en su explotación agrícola, ubicada en el paraje el Rebeque de Tarambana, en El Ejido de forma que, según las cuatro denuncias presentadas ante la Guardia Civil, le habrían sustraído un total de 6.000 kilogramos de pimiento en sus variedades Lamuyo e Italiano.
El Instituto Armado, quienes han precisado que las cuatro denuncias se ha interpuesto entre los días 5 y 12 de abril, la última en esta misma jornada tras comprobar el último robo producido en la madrugada de este martes, tal y como ha dado a conocer el afectado ante los medios de comunicación.
Nicolás Martín, vecino de Adra, ha confirmado que en total y tras poner las correspondientes denuncias ante la Guardia Civil estima que los ladrones le han sustraído en torno a “9.000 kilos de pimiento” en sus variedades de lamuyo rojo e italiano. Asimismo, Nicolás ha indicado que también “han accedido al cortijo y se han llevado el motor de riego al que le han cortado los cables”.
El agricultor, que quiere una respuesta por parte de las autoridades competentes, entiende que quienes roban son personas entendidas, ya que incluso en una de las ocasiones “tenía los pimientos envasados en cajas para llevar a otro día a la alhóndiga y los ladrones las vaciaron en otras cajas que no están identificadas o las volcaron a granel”.
En cuanto a las sospechas sobre dónde puede ir a parar el producto, Nicolás ha afirmado que“no sé dónde lo venden, yo sólo sé que se los llevan. Tenemos unos costes muy elevados y esto no puede seguir así”.
Asimismo, este agricultor ha animado al resto a “que denuncien por pequeño que sea el robo” porque es la única forma de “que pongan más vigilancia”. Nicolás ha lamentado la situación de inseguridad que padecen las explotaciones agrarias más aún si se tiene en cuenta que “estamos pagando muchos impuestos y éste es nuestro pan. Si no podemos trabajar aquí, no sé dónde vamos a ir ya…”.
Más efectivos de vigilancia
Por su parte, el secretario de Áreas y Sectores de COAG Almería, Juan José Rull, ha vuelto a hacer hincapié en que esta situación de inseguridad es insostenible para los agricultores de la provincia. Rull ha reclamado mayor seguridad porque “nosotros pagamos los mismos impuestos que cualquier otra persona de la capital o de Madrid. Todos tenemos los mismos derechos”.
“Está claro que con el sudor y sacrificio con el que sacamos estos productos y de los que no cubrimos en muchos casos ni los costes de producción que nos propongan que hagamos seguridad privada es una barbaridad. No vamos a ser los ‘mindundis’ de todo el mundo. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tienen tener claro que esta cantidad de pimiento que se ha sustraído no se vende en un mercadillo y tienen que controlar dónde van a parar los productos robados”, ha señalado Rull quien ha añadido que solo un porcentaje muy bajo de los robos se terminan esclareciendo. “También hay que aplaudir cuando detienen a alguien; la cuestión es que no pueden permitir que esas personas se vayan con las manos limpias”.
Por último, el secretario comarcal del Comité El Ejido-Dalías de COAG Almería ha apoyado las palabras de Rull reafirmando la necesidad de “más vigilancia. Nos dicen que el campo es muy grande y que es difícil ponerle puertas al campo pero, por favor, ¿no se puede poner más vigilancia como antes había? En aquel tiempo disminuyeron los robos. El subdelegado nos ha dicho que han disminuido las denuncias y para ellos han disminuido los robos, pero esto no es así. Pediría a los agricultores que tengan paciencia y denuncien para que vuelvan a poner más efectivos”, ha concluido José Antonio Manrique.

No hay comentarios: