aragoza, 2 mar (EFE).- UGT Aragón ha apostado por la implantación de planes de movilidad seguros al puesto de trabajo ante la tendencia al alza de los accidentes "in itinere", que el año pasado crecieron el 5,17 por ciento.
Ayer se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ministerio del Interior y Trabajo e Inmigración para prevenir los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo.
Así, destaca el sindicado, se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que contribuyan a disminuir y prevenir la siniestralidad laboral.
Con este acuerdo, toda empresa que disminuya los accidentes in itinere o "en misión" -los que se producen en horario laboral y por motivos de trabajo- deberán desarrollar un Plan de movilidad y seguridad.
Estos planes han de incluir, como mínimo, un compromiso de la empresa en reducir la siniestralidad laboral vial; la participación de los trabajadores en el desarrollo del Plan, así como la selección de un departamento integrado en el organigrama de la empresa como responsable de su desarrollo, y la recopilación de datos referidos a la movilidad segura de los trabajadores.
También una evaluación de riesgos de los accidentes de tráfico in itinere y en misión analizando todos los factores tanto organizativos como humanos con el objeto de definir planes de movilidad segura al puesto de trabajo, la implantación de medidas concretas preventivas, entre ellas la formación de los trabajadores, y realizar un seguimiento del Plan y una evaluación final.
UGT valora la firma de este acuerdo y será especialmente vigilante con aquellas empresas que deseen beneficiarse de la reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social por la implantación de estos Planes de movilidad y que durante años venimos reivindicando desde el sindicato. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario