París, 3 mar (EFE).- El Gobierno francés inició hoy una campaña de comunicación ante la entrada en vigor, el próximo 11 de abril, de la ley que prohíbe el uso del "burka" en espacios públicos.
La campaña prevé la distribución de 100.000 carteles y 400.000 trípticos en inglés, francés y árabe, en los que se puede ver la efigie de "Marianne", símbolo de la nación, con la leyenda: "La república se vive a cara descubierta".
En una circular publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, el Gobierno recuerda que disimular el rostro, bien sea mediante el uso del "burka" o velo integral así como de otras prendas como el "nikab" o el pasamontañas en un espacio público, atenta contra "las exigencias mínimas de la vida en sociedad".
El documento conmina a los vigilantes de seguridad a velar por el cumplimiento de la ley, aunque les advierte de que sólo podrán invitar al infractor a descubrirse el rostro o abandonar el lugar, pero nunca podrán ejercer la fuerza física.
La ley, que establece excepciones en casos específicos como los cascos de moto o los testigos que precisen del anonimato en los tribunales, prevé multas para los infractores de hasta 150 euros y la obligación complementaria o alternativa de realizar un "curso de ciudadanía".
La normativa castiga también con hasta un año de cárcel y 30.000 euros de multa a quienes fuercen a otra persona a cubrirse el rostro, y dobla la duración y cuantía de las penas en el caso de que la víctima sea menor de edad.
La entrada en vigor de la ley, aprobada el pasado 11 de octubre tras el visto bueno del Consejo Constitucional, se retrasó seis meses con el objetivo de dar tiempo a que la norma fuese explicada a las mujeres que actualmente portan de forma voluntaria el velo integral en Francia.
Superado el periodo de prueba, que se agota el próximo abril, llegarán las primeras multas por llevar esta prenda musulmana que visten habitualmente alrededor de 2.000 mujeres en Francia, según diversos estudios.
La "ley del burka" llega siete años después de que el Legislativo francés prohibiese en 2004 el porte de signos religiosos, entre ellos el velo, en las escuelas y centros de enseñanza públicos franceses, de acuerdo con la aplicación del principio de laicismo.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario