lunes, 11 de julio de 2011

En verano aumentan los hurtos. Consejos para evitar que te roben en casa en verano

Pocos son los afortunados a los que los ladrones no les han robado en casa en verano, especialmente si tienes un chalé o una casa en el pueblo

Un estudio de Securitas Direct ha podido esclarecer el ´Decálogo de consejos de seguridad para las vacaciones de veranos´, es decir, el manual antirrobo y que te vayas más seguro de casa. Pero, ¿cuáles son estos consejo? En primer lugar, aconsejan dejar ropa tendida en los tendederos, visibles en la calle, además de bajar el sonido del timbre del teléfono.

Además de instalar algún dispositivo temporizador que active el riego automático del jardín, el encendido de luces interiores o exteriores o bien, la subida o bajada automática de persianas para "parecer que hay alguien en casa", utilizar el contestador automático y bajar al máximo el volumen del timbre del teléfono ya que, "un teléfono que no para de sonar es señal de casa vacía". Asimismo, hay que pedir a un vecino o al conserje que recoja eventualmente el buzón de correo para que "el exceso de correspondencia no sobresalga por la ranura indicando una ausencia prolongada".

Por último, hay que cerrar bien las puertas y ventanas y que, si es posible, se utilicen elementos como pernos o trabas para reforzar especialmente la seguridad de accesos o tragaluces de tejados y sótanos. Tampoco hay que dejar objetos valiosos en terrazas sin cerramiento y que se poden los arbustos de la fachada ya que podrían facilitar una intrusión reduciendo la visibilidad de puertas o ventanas.

También recomienda no comentar frente a desconocidos los planes o fechas de vacaciones y no revelarlos a través de redes sociales o dejando notas en puertas o ventanas. En el caso de regresar a casa y ver que el marco de la puerta ha sido manipulado, una ventana rota o algo extraño o inusual, insta a llamar a la policía desde su teléfono móvil o en su defecto desde la casa de un vecino.

No hay comentarios: