lunes, 11 de julio de 2011

Desalojadas 400 personas por humo tóxico en Benicarló


Un incendio en un transformador obliga a precintar el recinto del Costa Azahar..

Una dotación de bomberos de Benicarló tardó 20 minutos en sofocar el incendio en un transformador.SÁNCHEZ
Un pequeño incendio en la caja de luces de un transformador obligó anoche a desalojar a las cerca de 400 personas que pasaban unas horas de ocio en el centro comercial Costa Azahar de Benicarló, ubicado junto a la N-340.
Las llamas comenzaron pasadas las 22.00 horas y tres patrullas de la Guardia Civil, dos de la Policía Local y una dotación de bomberos, que acudió desde Benicarló, tardaron 20 minutos en sofocarlas y en tenerlo todo resuelto. No obstante, los daños materiales fueron “mínimos”, apuntaron desde el Cuerpo de Bomberos, quienes aseguraron que la pronta reacción del personal de seguridad resultó “clave” para no tener que lamentar daños mayores. Como anécdota, un vigilante que estaba con su novia por casualidad prestó su ayuda.
No fue por el fuego, sino por el intenso humo tóxico que empezó a aparecer en el interior del edificio lo que alarmó a las decenas de personas que paseaban cerca. Así, los agentes de seguridad desalojaron a la totalidad de transeúntes de manera ordenada. Al tratarse de un hecho repentino, muchos fueron los que se dejaron los platos que estaban saboreando sin terminar encima de las mesas de los bares y restaurantes del centro, por lo que los propietarios de los establecimientos aseguraron que el desalojo hizo que la gente se marchara sin pagar la cuenta.
Una vez la situación controlada, será hora de valorar las pérdidas, por lo que José María Alonso, uno de los responsables del centro comercial, aseguró que a partir de hoy esperan la valoración por parte de los peritos, “ya que todo apunta a que se trata de un incidente desafortunado por el calentamiento de los fusibles”.
FUEGO EN CABANES // Otro incendio hizo trabajar anoche al Cuerpo de Bomberos de Castellón. Esta vez las llamas se registraron en el término municipal de Cabanes, según fuentes oficiales. En este caso, apuntaron que se trataba de una zona de UNOS 30 metros cuadrados de matorrales alejada del casco urbano que no tubo ninguna complicación a la hora de ser sofocada. H

No hay comentarios: