domingo, 10 de abril de 2011

Un preso de Albocàsser lleva 10 días en huelga de hambre para denunciar malos tratos

Se trata de Manuel Pérez Martínez ´Camarada Arenas´ –ex dirigente del Grapo– a quien los carceleros «le mantienen la luz encendida impidiendo el sueño, le tiran al suelo y le vejan», según denuncia Organización Socorro Rojo Internacional

La Organización Socorro Rojo Internacional informó ayer a través de la página web del Partido Comunista Obrero Español que Manuel Pérez Martínez ´Camarada Arenas´ –ex dirigente del Grapo–, está en huelga de hambre desde el 1 de abril, y se mantendrá indefinidamente hasta que «cese la represión» que, aseguran, sufre en el centro penitenciario Castelló-II de Albocàsser. En la misma web se detalla que los carceleros «le tiran al suelo y le intentan vejar cada vez que sale de la celda, sea al patio o hacer una llamada telefónica». Además, «le mantienen la luz encendida toda la noche, impidiendo un sueño en mínimas condiciones» y «le prohíben todo tipo de material mínimo de lectura, escritura y dibujo. Hasta lapiceros».
La organización añade que también «le prohíben las comunicaciones telefónicas con sus hermanos», que «en la visita familiar del 26 de marzo, tuvieron el locutorio totalmente a oscuras, sin apenas poderse ver» y que es sometido «diariamente» a «continúas amenazas». Por último, recuerdan que es un «preso político», que tiene 67 años y que «está gravemente enfermo».

«Me van a estar esperando»
Antes de su traslado a Castelló desde Meco (Madrid), la familia de Pérez Martínez escribió una carta en la que se aseguraba que Camarada Arenas «ha sido dispersado al presidio de Castelló, a 500 kilómetros de su entorno familiar», tal como se puede leer en el blog ´Cincuentaytresdias´. La familia afirma que «nada más saber que iba a ser conducido a la cárcel de Castelló II, Manuel nos dijo: ´Me van a estar esperando´, y así ha sido». En la carta se narra que «le han denegado la prótesis dental, ha sido confinado al módulo de aislamiento donde solo hay un par de presos sociales cumpliendo alguna sanción y es sometido a un exhaustivo cacheo integral cuando quiere salir de la celda».
Camarada Arenas fue encarcelado en 1977 y puesto en libertad en 1984. Finalmente fue detenido de nuevo en París en 2000 ya que se le relacionó con el asalto a un furgón de Prosegur, en el que murieron dos vigilantes de seguridad e hirieron a otras cuatro personas. Según algunas publicaciones, la sala que juzgó el caso lo absolvió al considerar que no consta que tuviera «conocimiento» de los hechos.

Mayor índice de reincidencia 
El último informe sobre población reclusa de la Comunitat Valenciana elaborado por el sindicato Acaip revela que la cárcel de Albocàsser soporta el mayor índice de reincidencia entre presos condenados. Así, el 58,27 por ciento de los internos registrados en este centro son reincidentes, lo que sitúa a Albocàsser un 7% por encima de la media del resto de prisiones. En la actualidad alberga a 1.505 penados, mientras que Castelló I (situado en la carretera de l´Alcora), mantiene en sus celdas a 659 reclusos.

No hay comentarios: