Elche (Alicante), 28 feb (EFE).- El presidente de la Asociación Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Elche, Pedro Valero, ha pedido hoy una reforma del Código Penal que endurezca las penas por los robos que sufre el campo y contemple sanciones por los daños que se producen al asaltar una explotación agraria.
Valero ha realizado estas declaraciones en el acto de protesta celebrado en la plaza de Baix de Elche por la muerte de un agricultor ilicitano cuyo cadáver fue hallado el pasado miércoles en una finca del término municipal ilicitano con signos de violencia.
El fallecido podría haber sido agredido al encontrarse con alguien que trataba de robarle su cosecha de alcachofas.
A la concentración han asistido cerca de medio millar de personas procedentes de colectivos como ASAJA, la Comunidad de Labradores de Elche, la Unió de Llauradors i Ramaders, la Comunidad de Riegos de Levante y la Sociedad Agraria de Transformación San Enrique.
También han acudido la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, y el alcalde ilicitano, Alejandro Soler, entre otras personalidades del ámbito político.
"Reclamamos cambios en la legislación actual", ha manifestado Valero, quien ha considerado "imprescindible" abordar "una reforma del Código Penal para que se endurezcan las penas y las sanciones no sólo tengan en cuenta el valor de lo robado, sino también de los daños que se producen cuando se asalta una explotación".
Durante su intervención, precedida por cinco minutos de silencio en homenaje al agricultor fallecido y como muestra de solidaridad con sus familiares, Valero ha exigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que "pongan todos los medios posibles para identificar al responsable del cruel asesinato" para que "cargue con toda su culpa".
En este sentido, ha solicitado una "mayor implicación" por parte de las "autoridades competentes" para "combatir la oleada de robos" que, según ha dicho, están "sufriendo".
"No hay ni un solo agricultor o ganadero de la provincia de Alicante que no haya sufrido robos en su casa, explotación o cultivos", ha afirmado.
"Estamos hartos de reuniones y de falsas promesas", ha dicho Valero, quien ha agregado que "si las administraciones locales, autonómicas y nacionales no aumentan la presencia y vigilancia policial en el mundo rural", lo harán los agricultores.
El presidente de ASAJA Elche ha lamentado que "la desprotección, la inseguridad, la incertidumbre y la derrota se han instalado en los propietarios de las explotaciones", a lo que ha añadido "la ansiedad" y "el miedo".
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Labradores de Elche, Antonio Valero, ha expuesto que "a la mala suerte en la venta de frutas y hortalizas se suma la lacra de los ladrones que roban" los productos del campo "y matan a la gente".
"Queremos que la seguridad que existe en las ciudades se traslade a las zonas rurales", pues los agricultores no pueden "ejercer de vigilantes", ha remarcado. EFE 1011104
No hay comentarios:
Publicar un comentario