martes, 10 de mayo de 2011

Cuadernos de Seguridad • Boletín de noticias • Mayo 2011

Cuadernos de Seguridad ? Boletín de noticias


Dos décadas a la vanguardia de las urgencias extrahospitalarias
SAMUR-Protección Civil cumple 20 años
El SAMUR cumple veinte años. En este tiempo, lo que comenzó como una renovación del antiguo parque de ambulancias municipales, se ha convertido en un moderno y ágil servicio de emergencias médicas extrahospitalarias que ha contribuido a salvar miles de vidas y ha inspirado a otras muchas ciudades de España y de Europa a la hora de implantar servicios similares.

En dos décadas ha pasado de realizar una media de 26 intervenciones al día a las 400 actuales. Su eficacia se ha traducido en un tiempo medio de respuesta de 7 minutos y 12 segundos; en una tasa de recuperación de paradas cardíacas del 55%, o en que los muertos por accidente de tráfico en la ciudad hayan pasado en siete años de 78 a 33, un descenso del 57%. Del mismo modo, si empezó con una sola base operativa, ahora suma 21, que cubren prácticamente todos los distritos.
El alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha destacado que «la labor que desarrolla el SAMUR es reconocida y valorada por los ciudadanos de Madrid, cuyo índice de satisfacción con este servicio sobrepasa el 86%. Unos ciudadanos a los que también se ha querido integrar en esta cadena por la vida formando a más de 20.000 madrileños en técnicas de primeros auxilios y en funciones de alertante».
Seis millones de usuarios
Madrid es la ciudad más grande de España, con cerca de 6 millones de usuarios diarios y 12.000 calles donde anualmente se celebran 1.500 acontecimientos ciudadanos. «Estos datos dan idea del desafío que supone hacer de ella un espacio seguro, en el más amplio sentido de la palabra, un desafío compartido desde hace más de dos décadas por los distintos Gobiernos de la Ciudad».
La creación en la primavera de 1991 del Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate, el SAMUR, representó un gran paso adelante en la urgencia sanitaria. Se pasó del traslado del herido a la atención de los pacientes en el lugar de los hechos -la vía pública-, sin tener que esperar a llegar a un centro hospitalario.
El éxito del SAMUR ha estado determinado desde el primer momento por la incorporación de los últimos avances tecnológicos, la implantación de eficaces y rigurosos protocolos de actuación, la introducción de los más estrictos controles de calidad y la constante mejora de la formación de todos los profesionales que lo integran.
Prueba de ese esfuerzo por ofrecer la mejor asistencia posible a todos los ciudadanos es la acreditación del SAMUR con el sello de excelencia +500 de EFQM. Es el único servicio sanitario público de toda España y el único servicio de emergencias de Europa que lo posee.

»ver noticia en la web


Publicada en el BOE el 29 de abril de 2011
Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestrucuras críticas
Esta Ley tiene por objeto establecer las estrategias y las estructuras adecuadas que permitan dirigir y coordinar las actuaciones de los distintos órganos de las Administraciones Públicas en materia de protección de infraestructuras críticas, previa identificación y designación de las mismas, para mejorar la prevención, preparación y respuesta de nuestro Estado frente a atentados terroristas u otras amenazas que afecten a infraestructuras críticas. Para ello se impulsará, además, la colaboración e implicación de los organismos gestores y propietarios de dichas infraestructuras, a fin de optimizar el grado de protección de éstas contra ataques deliberados de todo tipo, con el fin de contribuir a la protección de la población.

»ver noticia en la web


Observatorio de la Seguridad Integral en Centros Hospitalarios
Seguridad en centros sanitarios & Programa COOPERA
El Observatorio de la Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH) organizó el pasado 26 de abril en Madrid un encuentro de responsables de seguridad de centros sanitarios con la Guardia Civil (SEPROSE), jornada en la que se presentó el Programa Coopera a través del cual se pretende facilitar la comunicación y cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los responsables de Seguridad de los hospitales, con el objetivo de incrementar las labores de seguridad de las que son responsables. 
»ver noticia en la web


Actualidad
Nuevo Comité Sectorial de Defensa contra Incendios Forestales de Tecnifuego-Aespi
Tecnifuego-Aespi ha decidido crear un nuevo Comité Sectorial de Defensa contra Incendios Forestales, integrado por expertos en productos y soluciones, con el objetivo prioritario de agrupar al sector y constituirse como el referente y representante de éste ante las administraciones públicas y demás organismos relacionados, para así iniciar actividades y grupos de trabajo de normalización, legislación, evolución tecnológica y formación, entre otros. 
»ver noticia en la web

Presentará sus equipos de detección lineal Securiton
Grupo Aguilera, en las II Jornadas Técnicas de Seguridad contra Incendios y Emergencias en Túneles
El Grupo Aguilera, fabricante español de sistemas de detección, control y extinción de incendios, comprometido con la innovación, presentará sus soluciones para la seguridad en túneles en las II Jornadas Técnicas de Seguridad Contra Incendios y Emergencias en Túneles -del 1 al 3 de junio-, abordando la problemática desde la detección precoz con sistemas de detección lineal (Securiton). 

»ver noticia en la web

Casesa, en la Delegación Especial de la Agencia Tributaria de Madrid
CASESA ha conseguido la adjudicación de los servicios de Vigilancia y Seguridad en la Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Madrid y Centros Dependientes.
Para esta actividad, CASESA subrogará alrededor de 60 personas. La adjudicación entró en vigor el 27 de marzo y su duración será de un año. 
»ver noticia en la web

Ambar ya opera en su nuevo Centro Ambar I+D+i en el PCTAN
Ambar I+D+i es un edificio de 3.000 metros cuadrados que tiene sus orígenes en 2005. Tras el incremento de proyectos de innovación y nuevos desarrollos provocado por el auge del sector de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Ambar decide crear un centro orientado a la innovación. Es así como surge el nuevo Centro de Ingeniería e Innovación de Sistemas de Comunicaciones Integrales, que ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 
»ver noticia en la web

No hay comentarios: