lunes, 5 de septiembre de 2011

Los estudiantes se atrincheran en la biblioteca de la UJI las 24 horas

Horario Non-stop. Las plantas de la biblioteca de la UJI vuelven a abrir sus puertas tras el verano y lo hacen en horario 24 horas. Los universitarios se adueñan de las mesas para preparar sus exámenes de septiembre.






NÚRIA BALAGUER CASTELLÓ La biblioteca de la Universitat Jaume I de Castelló es lugar de peregrinación estos días por todos aquellos jóvenes que tienen que estudiar para los exámenes de septiembre. La UJI volvió a abrir sus puertas en horario 24 horas el pasado 29 de agosto y permanecerá operativa por las noches hasta el 16 de septiembre, fecha en que finaliza la segunda convocatoria de exámenes.

El sábado es el único día en que se cierra la biblioteca, de las 22.00 a las 08.00 horas. Durante ese periodo de tiempo se procede a los servicios de limpieza y mantenimiento.

Las distintas salas y plantas del edificio se encuentran repletas de estudiantes de las 29 titulaciones que oferta la Universitat y hay que acudir a una hora temprana si se quiere encontrar asiento. Desde las siete de la mañana y hasta altas horas de la madrugada, los estudiantes permanecen en el campus Riu Sec preparando las asignaturas pendientes.

El año próximo será el último en que la biblioteca de la UJI abra sus puertas de forma ininterrumpida durante el mes de septiembre. Esto se debe a que, con la implantación de los estudios de grado, la convocatoria de septiembre se suprime y se traslada al mes de julio. De esta forma, los estudiantes se despiden del estudio intensivo del verano y deberán recuperar las asignaturas suspendidas en la primera quincena del primer mes estival.



Los alumnos de la UJI hablan

Son muchos los alumnos de la Jaume I que se quejan de que algunos estudiantes ocupan las mesas con apuntes para que otros no les quiten el sitio. Los vigilantes de seguridad ponen avisos a estas personas, que se encuentran tomando café o comiendo fuera de la biblioteca, pero no consiguen frenar esta egoísta moda, que deja sin asiento a muchos jóvenes con ganas de estudiar.

Alejandro Hidalgo, estudiante de la diplomatura en Magisterio de Educación Física, se queja de lo abarrotada que está la biblioteca estos días. "Tu vas a estudiar a las cuatro de la tarde y te encuentras el 90% de las mesas ocupadas", asegura este atleta del Playas de Castellón. Además, critica que aquellos que ocupan los asientos, "no están estudiando, sino tomando café en las terrazas y ocupando un sitio que podríamos aprovechar otros".

Raquel Pomares, estudiante de Relaciones Laborales, es asidua a la biblioteca en época de exámenes y reconoce no poder estudiar en otro sitio. "Me concentro mejor en la UJI, veo a la gente estudiar y me motivo", asegura.

Raquel afirma no estar de acuerdo con que se deje entrar a gente de otras Universidades, e incluso no universitarios, en la biblioteca. "No hay derecho a que un estudiante de la UJI, que paga su matrícula cada año, cuando llegan los exámenes no tenga sitio porque hay gente de institutos y otras Universidades llenando la biblioteca", critica.

Además, esta estudiante y sus compañeros echan en falta que "la biblioteca abra 24 horas, al menos, durante la segunda quincena de agosto, ya que si tienes un examen el día 2, no vas a ponerte a estudiar el día 29 de agosto".

La estudiante de la licenciatura en Comunicación Audiovisual, Miriam García, reconoce no acudir a la UJI para preparar sus exámenes. "Los pocos días que voy si que aprovecho, pero, al no tener coche, pierdo demasiado tiempo para llegar hasta allí. Así que acabo estudiando en casa", explica.

Miriam reconoce que, muchas veces, la biblioteca funciona más como "un club social que como un sitio de estudio". "Te encuentras a todo el mundo, te paras y hay muchos que no entran a estudiar en toda la tarde",asegura.

Sheila Irene, estudiante de la diplomatura en Arquitectura Técnica, declara estar "muy satisfecha" con el servicio 24 horas que ofrece la Universitat de Castelló. Esta joven afirma que se trata de "un plus que otras Universidades no proporcionan y es muy útil en la semanas más duras de estudio". Así mismo, añade que "los vigilantes de seguridad deberían ser más estrictos a la hora de penalizar a las personas que ocupan mesas y no estudian".



No hay comentarios: