
La Federación de Servicios (FES) de UGT Jaén ha celebrado esta mañana las Jornadas para la difusión de la Formación Profesional para el Empleo en Andalucía, donde se ha presentado la oferta de Formación Profesional para el Empleo en la provincia y se ha explicado el funcionamiento del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
En el acto de inauguración ha participado el secretario general de FES-UGT Jaén, Juan Manuel Arévalo Badía, y el secretario regional de Formación de FES-UGT Andalucía, Javier Montero. Juan Manuel Arévalo ha destacado en su discurso de apertura la importancia de las jornadas "porque en este difícil momento que está viviendo el mercado laboral, el binomio empleo-formación es indisoluble".
Arévalo ha explicad: "Desde FES-UGT Jaén creemos que la modificación del sistema productivo en España debe provocar una adaptación de los ciclos formativos a la demanda de empleo actual, de manera más
cualificada y directa".
Por su parte, Javier Montero destacó: "Los sindicatos juegan un papel esencial en materia de formación porque el mercado laboral está en una evolución constante y nosotros nos encargamos de recoger información sobre la demanda".
El desarrollo de este acto ha comprendido distintas ponencias en las que han participado el Jefe de Servicios del SAE, José Luis Valentín; la responsable de Innovaciones Tecnológicas y Formación de IFES Andalucía, Rosa Peña; la responsable del Área Formativa de FES-UGT en Jaén, Elvira Ramírez; y le directora de IFES Andalucía en Jaén, Cristina Llavero. La clausura corrió a cargo del secretario general de UGT Jaén,
Manuel Salazar Vela.
Estas Jornadas, a las que han asistido alrededor de 50 delegados sindicales y afiliados de los colectivos laborales afectos a FES-UGT: Ahorro, Artes Gráficas, Banca, Comunicación Social, Limpieza y Servicios, Seguridad Privada, Oficinas y Despachos, y Seguros.
Arévalo ha explicad: "Desde FES-UGT Jaén creemos que la modificación del sistema productivo en España debe provocar una adaptación de los ciclos formativos a la demanda de empleo actual, de manera más
cualificada y directa".
Por su parte, Javier Montero destacó: "Los sindicatos juegan un papel esencial en materia de formación porque el mercado laboral está en una evolución constante y nosotros nos encargamos de recoger información sobre la demanda".
El desarrollo de este acto ha comprendido distintas ponencias en las que han participado el Jefe de Servicios del SAE, José Luis Valentín; la responsable de Innovaciones Tecnológicas y Formación de IFES Andalucía, Rosa Peña; la responsable del Área Formativa de FES-UGT en Jaén, Elvira Ramírez; y le directora de IFES Andalucía en Jaén, Cristina Llavero. La clausura corrió a cargo del secretario general de UGT Jaén,
Manuel Salazar Vela.
Estas Jornadas, a las que han asistido alrededor de 50 delegados sindicales y afiliados de los colectivos laborales afectos a FES-UGT: Ahorro, Artes Gráficas, Banca, Comunicación Social, Limpieza y Servicios, Seguridad Privada, Oficinas y Despachos, y Seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario