viernes, 8 de julio de 2011

El Resurrection destina 16.000 euros a seguridad

Unas 55 personas controlarán el interior del festival mientras que del exterior se ocuparán las fuerzas del orden



La organización del Resurrection Fest duplica en esta edición la cuantía económica destinada a la seguridad del evento musical, superando los 16.000 euros, y destinando a esas tareas unas 55 personas que se encargarán del control interior del recinto, a las que se suman el que realizarán las fuerzas del orden en el exterior.
La medida se adopta de forma especial este año por el carácter «excepcional» que tiene el festival en cuanto al recinto que ocupará en Lavandeiras, y que irá cerrado con 800 metros de vallas para «distorsionar lo menos posible a los ciudadanos». A ello se unen «las complicaciones» de mantener las zonas de acampada en Covas y San Roque. De todo ello se habló ayer en el Concello en la reunión en la que además del alcalde, Melchor Roel, y el concejal de obras, Bernardo Fraga, participaron representantes de la organización, la empresa que se encargará del montaje de infraestructura. «No se podía perder un acto como el Resurrection por estar en obras», dijo Roel, «por lo que vamos a garantizar la seguridad y el disfrute, y que el de Viveiro siga siendo el segundo concierto de Europa en cuanto a este tipo de modalidad de música, y el primero de Galicia de pago en número de asistentes».
Visitas de toda Europa
De la seguridad privada se encargará la organización; desde el Concello viveirense se solicitará «de nuevo» a la Subdelegación del Gobierno, «que se concreten refuerzos, que se cuantifiquen y determinen porque creemos que es un evento muy importante para Galicia, para la provincia y para Viveiro, con visitas de toda Europa, y queremos mantener el nivel de tolerancia, comprensión y que esta gente siga viniendo a visitarnos porque no solo culturalmente, económicamente también es muy, pero muy importante».
El alcalde resaltó que el Resurrection tiene tirón por la calidad de los 43 grupos anunciados para esta edición. «El cartel es insuperable este año y el abono cuesta 40 euros». Este año además el festival durará tres días, desde el jueves 28 al sábado 30 de julio. El pasado año se vendieron 12.000 entradas.
El espacio total destinado al Resurrection ocupará 14.000 metros cuadrados. De ellos, 9.000 metros cuadrados serán recinto interior del festival, de los que 6.000 estarán situados delante del escenario principal. Se ocupará la zona del parque y las pistas polideportivas hasta la Casa del Mar ocupando la mitad del carril frente al parque de bomberos y toda la carretera también frente al campo de fútbol existente, «de manera que hay salida garantizada para el parque de bomberos».
Roel cifró en 40.000 euros la aportación económica, infraestructuras y de personal del Concello. Dejó caer la posibilidad de que, en un futuro, el Resurrection y otros eventos pudieran tener un recinto estable, «pero eso, habrá que mirarlo».

No hay comentarios: